Verdadera Destreza

La Verdadera Destreza es una escuela española de esgrima que comienza con la publicación del libro de Jerónimo Sánchez de Carranza, De la Filosofía de las Armas y de su Destreza y la Agresión y Defensa Cristiana en 1569.

El planteamiento es convertir la esgrima en una ciencia con el objetivo de que el diestro no resulte dañado. Para ello utiliza como base la geometría, la filosofía y la física aristotélica de principios del Renacimiento.

Su propio nombre – Verdadera Destreza – es definitorio desde una perspectiva axiomática y aspiracional desde un punto de vista práctico. Basa su estilo en un continuo análisis de las situaciones probables y su mejor resolución desde el punto de vista de la ciencia de la época.

El arma principal de este sistema es la espada ropera que podía esgrimirse sola o en combinación de otro elemento, como pudiera ser el broquel, la daga o la capa.

El fin último de este estilo era garantizar al diestro las herramientas necesarias para una correcta defensa que le permitiesen salir con vida de un enfrentamiento sin necesidad de matar, hiriendo o incapacitando al contrario, salvo en caso de extrema necesidad y cuando el contrario no ofrecía otra alternativa.