Preguntas frecuentes

  • ¿Cómo puedo acceder a vuestras clases?

    La Palestra Pedro Monte es un proyecto de la Asociación Cultural Ante Bellum. Es preciso ser socio de la misma para poder acceder a las clases y entrenamientos periódicos.

    Los menores de edad podrán realizar una clase de prueba gratuita en el grupo que se adapte a su edad. Tendrán que estar acompañados por un tutor legal. Los menores podrán decidir si continuar o no con los entrenamientos al finalizar la clase, para lo que necesitarán de la autorización del adulto al cargo.

    El proceso para los mayores de edad es el siguiente:
    • Realizar uno de los cursos de iniciación a las Artes de Palestra o a la Verdadera Destreza que se hacen en la palestra de manera periódica.
    • El cuerpo docente evaluará si el perfil de la persona es afín a los valores éticos de nuestra palestra una vez realizado el curso.
    • En caso de recibir el visto bueno por parte del cuerpo docente, podrá acceder a formar parte de la asociación cultural y a las actividades que se realicen en la palestra.
  • ¿Cuál es el precio de las clases?

    Los miembros de la Asociación Cultural Ante Bellum pueden acceder a las actividades organizadas para los socios.

    Algunas de estas actividades – como la práctica de las Artes de Palestra – tienen un coste económico, ya que las aportaciones de los socios son las que mantienen la sostenibilidad del proyecto.

    Tenemos dos tipos de cuotas de socio: normales y reducidas.

    Las cuotas normales son las que pagan los socios que tienen trabajo y/o unos ingresos estables que les permiten realizar aportaciones periódicas para sostener las actividades de la asociación cultural.

    Las cuotas reducidas están destinadas a las personas asociadas que no tienen una gran solvencia económica; consideramos en este grupo a estudiantes, menores de edad, jubilados y personas dependientes – la asociación se reserva estudiar cada caso de manera individual para ejercer las excepciones que considere oportunas -.
    Importe de las cuotas:
    • Cuota anual de socio – Normal 50 € / Reducida 30 €
    • Cuota mensual para clases de Artes de Palestra y Verdadera Destreza:
      • 1 clase a la semana – Normal 40 € / Reducida 30 €
      • 2 clases a la semana – Normal 50 € / Reducida 40 €
      • 3 o más clases a la semana – Normal 60 € / Reducida 50 €
  • ¿Cuál es la duración de las clases?

    La duración de las clases varía según las diferentes franjas de edad.
    • Hasta 15 años – 90 minutos
      • 30 minutos de acondicionamiento físico
      • 40 minutos de trabajo técnico
      • 20 minutos de asaltos y juegos de armas
    • Desde 16 años en adelante – 180 minutos
      • 60 minutos de acondicionamiento físico
      • 30 minutos de técnicas de lucha
      • 30 minutos de arma primaria
      • 30 minutos de arma secundaria
      • 30 minutos de asaltos y juegos de armas
  • ¿Qué equipo es necesario?

    Tanto en el curso de iniciación como en las primeras etapas de la práctica, no es necesario comprar ninguna equipación, simplemente hay que acudir con ropa deportiva cómoda y discreta, el resto de material lo facilita la palestra. Después de dos o tres meses si se quiere continuar estudiando Artes de Palestra es preciso que el palestrita se vaya haciendo poco a poco con las diferentes piezas que componen la uniformidad y la equipación.

    En nuestra palestra tenemos una guía de uniformidad y equipo que hemos diseñado para orientar y facilitar la adquisición de todo el material necesario para la práctica.

    Guía de uniformidad y equipamiento de la Palestra Pedro Monte

  • ¿Qué capacidad física es necesaria para empezar a practicar?

    No hay unos requerimientos específicos más allá de no tener lesiones o alguna condición física que impida la práctica.

    Evidentemente, mientras mejor capacidad física se posea, mayor facilidad de aprendizaje y desarrollo del arte marcial. Por ello, en nuestra práctica habitual, dedicamos al menos una hora al trabajo de fuerza, resistencia, elasticidad y motricidad.

    Adaptamos nuestro trabajo a la diversidad de niveles y condiciones físicas de los palestritas bajo tutela del docente al cargo.

  • ¿Desde y hasta qué edad se puede practicar?

    En el caso de menores de edad, simplemente tiene que haber un grupo en activo con la franja de edad del menor, para ver los grupos disponibles, se ha de consultar directamente en nuestro apartado de contacto.

    Realmente no hay límite de edad ya que la práctica se adapta a cada condición física y, mientras se pueda realizar con seguridad, no hay motivos para dejar de realizarla.

  • ¿Es peligroso practicar Verdadera Destreza o Artes de Palestra?

    Cualquier práctica deportiva está sujeta a lesiones y las artes marciales no son una excepción.

    En nuestra Palestra tenemos un riguroso método de práctica que garantiza la seguridad de los Palestritas, con una serie de protecciones que se adecúan al trabajo a realizar, minimizando las consecuencias de los posibles accidentes.

    En términos concretos, la práctica en nuestra Palestra es mucho más segura que la que se realiza en otras actividades deportivas como pueden ser fútbol, baloncesto o pádel.

    Por otro lado, nuestra asociación cultural cuenta con un seguro de responsabilidad civil que cubre la práctica asistida por nuestros monitores titulados.

  • Fuera de los cursos de iniciación, ¿es posible ver una clase en la Palestra?

    Por supuesto, se pueden ver nuestros entrenamientos como espectador concertando una cita previa mediante nuestra sección de contacto.

  • ¿Además de las marciales, se realizan otro tipo de actividades en la Palestra?

    La Palestra forma parte del proyecto de la Asociación Cultural Ante Bellum que realiza actividades de divulgación y recreación histórica. También realizamos encuentros sociales, juegos de mesa, cineforums, etc. fuera del horario de clases.