Zona 2 – Seminarios
Plácida Molina
Alea iacta est: entre medios anda el juego
Fecha: 25-03-2023 – 09:30 a 11:00
Duración: 90 minutos
Experiencia previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Careta, chaquetilla, guantes y espada ropera
Idioma: Español
Descripción: El olvidado medio proporcional que mantiene a todos en vilo en cuestión de decidirse entre la ofensa o la defensa es el objeto de la clase que se impartirá. Se tratará de aplicar la observación, la sensibilidad del hierro y la técnica de Verdadera Destreza en asaltos condicionados para saber leer las acciones como herramienta de mejora y autocorrección.
Juan Diego Conde
El uso de la psicología y la táctica como herramientas en el asalto
Fecha: 25-03-2023 – 11:15 a 12:45
Duración: 90 minutos
Experiencia previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Careta, chaquetilla, guantes y espada ropera
Idioma: Español
Descripción: Las HEMA, como cualquier otro arte marcial, tiene una serie de componentes que se trabajan para mejorar la eficiencia en el combate. Habitualmente, el entrenamiento diario hace hincapié en el entrenamiento técnico y, usualmente en menor medida, en el trabajo físico.
Esto es así debido a que este arte parte de tratados de hace siglos que no siempre son claros ni se plantean (o no pueden transmitir) los conceptos de psicología y táctica.
En este taller se van a trabajar la psicología (desde el enfoque de manipular la imagen que proyectamos en el asalto) y la táctica (entendida como la capacidad de minimizar nuestras debilidades al tiempo que intentamos explotar las de nuestro oponente).
Eduardo Varela
Espada y Rodela de Domingo Luis Godinho: Defensas, ataques y acciones principales.
Fecha: 25-03-2023 – 13:00 a 14:30
Duración: 90 minutos
Experiencia previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Espada ropera temprana – guarda de pitones o de lazo – aunque también se puede llegar a usar una espada ropera tardía. Rodela o escudo que se pueda embrazar y cubra el codo. Careta, guantes medios, chaquetilla, coderas y protección en la piernas (Espinilleras y rodilleras).
Idioma: Español
Descripción: A finales del S.XVI, Domingo Luís Godinho maestro de armas portugués, escribe un manuscrito titulado “Arte de Esgrima” que no se llega a publicar. Este manuscrito es la única información directa de los estilos practicados en la península ibérica antes de la llegada de la escuela conocida como “Verdadera Destreza” siendo por tanto una obra de inestimable valor para ilustrar lo que los “Diestros Verdaderos” llamaron “Destreza Común o Vulgar”.
El tratado en sí guarda una recopilación de las armas entrenadas en la época, como por ejemplo la espada sola, la espada y la daga, dos espadas, montante, broquel y rodela pero en este seminario nos centraremos en el uso de la rodela en combinación con la espada.
Entrenaremos las diversas defensas (paradas, desvíos) y ataques que podremos utilizar con esta combinación de armas, al igual que la posición en la que debemos tener la Rodela y la Espada durante el combate.
También pondremos en práctica las acciones específicas mencionadas por el autor, como es el caso del Romper, Deshacer y Rebatir, las cuales nos ayudaran a combinar ambas armas de manera fluida y funcional.
Zona 3 – Seminarios
Pedro Velasco
Lucha hispana según Pedro Monte
Fecha: 25-03-2023 – 09:30 a 11:00
Duración: 90 minutos
Experiencia previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Ropa cómoda y especial cuidado con el largo de uñas de pies y manos. Trabajaremos descalzos sobre tatami.
Idioma: Español
Descripción: La lucha, es quizá la disciplina a la que se le presta más atención en las publicaciones del Maestro italiano Pedro Monte.
En sus escritos, nos muestra la particular manera que tienen los hispanos de luchar, usando un complejo juego de piernas para la realización de técnicas llamadas mañas, con la que sustentan toda una manera de entender el desplazamiento en combate, transición de equilibrios y disposición de las plantas. Todo esto es de vital importancia, ya que constituye la base de su posterior trabajo con armas.
En este taller, trabajaremos algunas aplicaciones de las mañas que Monte nos describe, tales como el torno, la sacaliña, el traspié o la descaderada. Y como aplicarlas en última instancia al trabajo con espada.
Jessica Gomes
O jogo do pau – Acciones y fundamentos
Fecha: 25-03-2023 – 11:15 a 12:45
Duración: 90 minutos
Experiencia previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Palo (La organización lo proporciona), careta, chaqueta y guantes ligeros o medios.
Idioma: Inglés
Descripción: Este es un seminario de iniciación al “Jogo de Pau” portugués en el que trabajaremos las bases de este arte marcial tradicional.
En primer lugar se enseñarán los pasos, defensas y golpes básicos, así como algunos apuntes que nos permitirían extrapolar su juego al uso de la espada.
A continuación se mostrará una regla de combate contra varios oponentes.
Para terminar se realizará un jogo o asalto, en el que de manera controlada, pondremos en práctica lo aprendido en el taller.
Pedro Velasco
Espada a dos manos según Pedro Monte
Fecha: 25-03-2023 – 13:00 a 14:30
Duración: 90 minutos
Experiencia Previa: Se recomienda tener cierta desenvoltura con la mecánica corporal y de manejo del arma para sacar todo el partido a la clase, en todo caso, los ejercicios se pueden adaptar a diferentes niveles de habilidad.
Material necesario: Espada larga o espada a dos manos – pueden ser en su versión de espada negra o de federschwert – careta, chaqueta y guantes ligeros o medios.
Idioma: Español
Descripción: Pedro Monte en su obra “Pietro Montii exercitiorum atque artis militaris collectanea in tres libros distincta” – que en adelante llamaremos Collectanea – nos muestra de manera general, una gran cantidad de materias que de manera directa o colateral, beneficiarán al lector en el desempeño del oficio de las armas.
Hay una serie de referencias directas en el entrenamiento de diversas armas, entre ellas la espada a dos manos.
En este seminario, nos centraremos en el uso de este arma, mediante la aplicación práctica de los consejos que se dan en el Collectanea, a través de la realización de una serie de ejercicios en los que desarrollaremos los conceptos que los fundamentan.
También, ejecutaremos algunas de las “levadas” que Monte describe en su libro. Dichas levadas, eran ejercicios similares a floreos realizados en otras escuelas, destinados a mejorar la condición física del practicante, además de proporcionarle soltura con el arma en cuestión y facilitar la interiorización de diferentes conceptos ofensivos y defensivos.
Federico Malagutti
Incrosar in Punta di Spada: El juego más importante
Fecha: 25-03-2023 – 16:00 a 17:30
Duración: 90 minutos
Experiencia Previa: Es un seminario apto para todos los niveles
Material necesario: Espada larga o espada a dos manos – pueden ser en su versión de espada negra o de federschwert – careta, chaqueta y guantes ligeros o medios.
Idioma: Inglés
Descripción: En este seminario, se trabajarán los dos conceptos principales del “gioco largo” – juego largo – que se describe magistralmente en dos juegos simples el Maestro Fiore Furlano, y que además son los dos primeros juegos de espada a dos manos, que explican el concepto de Incrosar in Punta di Spada.
Para ello, analizaremos las diversas técnicas que se describen en los juegos anteriormente mencionados, y veremos cómo consiguen involucrar al oponente en una gran variedad de situaciones tácticas.