Pedro del Monte


Nuestra sala de armas toma el nombre del célebre maestro Pedro del Monte, también conocido como Pedro Monte, Petrus Montius o Pietro Monti. Este hombre fue un humanista hispano de origen noble. Soldado, filósofo, teólogo, matemático y docto en el arte de la guerra. Nacido en el año 1457, la fecha de su muerte no está muy clara, ya que se especula que pudo morir en el año 1509 en la Batalla de Agnadello, aunque otras fuentes citan su muerte en el año 1530.

Vivió en el norte de Italia entre 1470 y 1500, trabajando en las cortes de Milán y Urbino, aunque su último puesto conocido fue al servicio de la República de Venecia con el cargo de Capitán de infantería. Fue un personaje ilustre no solo en lo que a lo militar se refiere, como muestra de ello se le menciona en el Libro del Cortesano, de Baltasar de Castiglione, presentado como el perfecto hombre del Renacimiento; también fue consultor del mismísimo Leonardo da Vinci en cuestiones de trayectoria de proyectiles y produjo numerosos tratados, sobre todo versados en el arte de la guerra y teoría militar, aunque también con importantes aportaciones filosóficas y antropológicas; sus obras más célebres fueron «De Dignoscendis Hominibus» – Cómo reconocer a los hombres – y «Exercitiorum Atque Artis Militaris Collectanea» – Colección de artes marciales y ejercicios -, escrita hacia 1480 y publicada en Milán en 1509.

En su obra no sólo podemos leer un compendio de técnicas de ataque y defensa, al uso de otros tratados de la época, entre sus líneas estudia la naturaleza humana de los diferentes pueblos por él conocidos y diferentes consejos para combatir a gente de una u otra nación, también escribe acerca de moral, etiqueta, alimentación, tratamiento de lesiones y multitud de cosas más. Tal y como se le citaba en la obra de Baltasar de Castiglione, fue un perfecto ejemplo de hombre del Renacimiento.

 


Nuestra escuela

La Escuela
Fuentes
Nuestra filosofía
Actividades